
Una visión general por provincias
A continuación presentamos un desglose provincial de los siniestros de tránsito ocurridos en Ecuador durante el año 2024. El análisis se basa en los datos de número de siniestros, víctimas totales, lesionados y fallecidos en cada provincia, complementado con la visualización de burbujas que muestra la concentración geográfica de eventos.
Top 5 provincias con más siniestros
Provincia | Siniestros | Víctimas | Lesionados | Fallecidos |
---|---|---|---|---|
Guayas | 7 253 | 8 246 | 7 687 | 559 |
Pichincha | 4 327 | 3 133 | 2 713 | 420 |
Azuay | 1 416 | 1 349 | 1 266 | 83 |
Manabí | 1 255 | 1 146 | 995 | 151 |
Tungurahua | 1 090 | 709 | 627 | 82 |
- Guayas concentra casi el 30 % de los siniestros nacionales, con 7 253 eventos y 559 fallecidos.
- Pichincha registra la segunda incidencia (4 327 siniestros) y 420 muertes.
- A distancia aparecen Azuay, Manabí y Tungurahua, con entre 1 000 y 1 400 siniestros cada una.
Provincias con alta letalidad relativa
Si calculamos la tasa de fallecidos por siniestro (fallecidos ÷ siniestros):
Provincia | Siniestros | Fallecidos | Fallecidos / Siniestro (%) |
---|---|---|---|
Chimborazo | 344 | 109 | 31,7 % |
Morona Santiago | 90 | 44 | 48,9 % |
Napo | 30 | 23 | 76,7 % |
Pastaza | 25 | 20 | 80,0 % |
Cañar | 65 | 38 | 58,5 % |
- Aunque Chimborazo tiene menos siniestros absolutos, su proporción de muertes por evento (31,7 %) es alta.
- Destacan Napo y Pastaza, con tasas de mortalidad por siniestro superiores al 75 %. Esto indica siniestros más graves o con menos servicios de emergencia locales.
Provincias con menor número de incidentes
Provincia | Siniestros | Víctimas | Lesionados | Fallecidos |
---|---|---|---|---|
Galápagos | 4 | 4 | 3 | 1 |
Pastaza | 25 | 37 | 17 | 20 |
Napo | 30 | 47 | 24 | 23 |
Sucumbíos | 32 | 40 | 21 | 19 |
Carchi | 38 | 65 | 41 | 24 |
- Galápagos registra solo 4 siniestros, el número más bajo del país.
- Provincias amazónicas como Pastaza, Napo y Sucumbíos también presentan pocas incidencias absolutas, aunque con tasas de mortalidad elevadas.
Geografía de los siniestros
La visualización de burbujas sobre el mapa muestra:
- Burbujas más grandes en la costa central (Guayas y Pichincha) y la sierra intermedia (Azuay, Tungurahua).
- Provincias rurales y amazónicas presentan burbujas pequeñas, reflejando menor cuantía de eventos.
Conclusión descriptiva
- Concentración urbana: Guayas y Pichincha suman más del 60 % de los siniestros, lesionados y fallecidos.
- Letalidad en zonas remotas: Aunque registran pocos accidentes absolutos, las provincias amazónicas muestran proporciones de muertes elevadas, lo que puede reflejar distancia a servicios de emergencia.
- Áreas intermedias: Azuay, Manabí y Tungurahua combinan un número moderado de siniestros con tasas de letalidad por debajo del promedio nacional (~7,5 %).
Nota: Este análisis se basa únicamente en los datos de 2024 proporcionados por el dashboard y la tabla provincial, sin inferencias externas.